Como ya bien habeis dicho todos, ¿que deberíamos hacer con internet? ¿Es realmente un sitio libre para expresar ideas y opiniones? O bien, desde otro punto de vista ¿es un sitio peligroso para un niño?
Pues bien, todas estas preguntas son dificiles de contestar, porque a pesar de que podamos poner obstaculos para que la gente se identifique a la hora de escribir en las paginas web, ¿quien les pone freno a los niños para que no naveguen por internet con total libertad, si a diario estamos escuchando que un alto porcentaje de menores se quedan solos en casa despues del colegio? Si bien es cierto que, ahora almenos hay menos liberad para publicar opiniones, porque ya hay en muchos sitios que para crear un blog o escribir en el se ha de estar registrado... Otro aspecto son los registros en internet, te piden tu nombre y tu apellido, pero puedes perfectamente dar el nombre que quieras, ¿quien lo controla? nadie. Por ello podemos concluir que por muchas cadenas de obstaculos que nos pongan, cada uno puede publicar lo que quiera en internet.
Otro aspecto que me gustaria tratar, del qual durante los dias siguientes entraremos más, es el tema que habeis comentado sobre los diferentes elementos interactivos de participación, como son las entrevistas digitales, las preguntas a famosos a traves de internet, o simplemente la expresión de cualquier idea a través del mismo. Y es que hoy en dia todo es posible.
Belén Morera
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada